COMA Arquitectura tiene su sede en Barcelona desde 2004. El estudio ofrece una amplia gama de servicios de arquitectura, paisaje y diseño de interiores para proyectos residenciales, comerciales, hoteleros, de oficinas e industriales, tanto en el sector público como en el privado.
como trabajamos
Punto de partida
Escuchamos las necesidades y las ideas de nuestros clientes poniendo en común diversos aspectos como la funcionalidad, la durabilidad, la estética y la economía. Recogemos ideas y las traducimos en un diseño preliminar.
Propuesta arquitectónica: el proyecto
Elaborar proyectos básicos y constructivos es un paso necesario para entender el diseño y sus implicaciones técnicas. Siempre con un diálogo fluido con nuestros clientes, estamos preparados para construir las ideas.
Fase de construcción
Nos aseguramos de que nuestras ideas se conviertan en realidad con la máxima precisión y mínima desviación de los proyectos originales. Garantizamos un control técnico y económico durante todo el proceso.
EQUIPO

Lluís Corbella i Jordi
Estudió Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde se graduó en 1999.
Arquitecto emprendedor, multilingüe y colaborador con otros arquitectos: Jordi Ros, Octavi Mestre, Christian Cirici, Carles Bassó, MVRDV, Manuel Gausa & Carme Pinós y EMBT (Miralles-Tagliablue).
Ganador de concursos y premios de diseño (FAD, BEAU, AADIPA) y especialización en espacios tecnológicos y educativos.
Trabajó como arquitecto independiente desde 2004 y en 2018 se associa con Diego Martinez formando COMA Arquitectura
Maria Assis Ferreira
Máster en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto en 2017 y posgraduada en Sostenibilidad y Arquitectura por la Escuela Sert en 2021.
Entre 2018 y 2020 trabajó en el estudio del arquitecto Josep Lluís Mateo, donde participó en el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales. En 2020 trabajó en Mediaurban, bajo la dirección de Maria Sisternas, en el desarrollo de estudios y estrategias destinados a la mejora de ciudades.
Forma parte del equipo de COMA Arquitectura desde 2021 y es, desde 2023, socia del estudio, donde trabaja para lograr arquitecturas más sostenibles y atentas a las prácticas cotidianas.
Victoria Solina Llibre
Arquitecta graduada en la Escuela de Arquitectura del Vallès (ETSAV) en 2018. Se unió a COMA Arquitectura en septiembre de 2022, donde contribuye a la creación de proyectos innovadores con un enfoque hacia la sostenibilidad y optimización de los espacios, dando respuesta a las necesidades del cliente.
Su experiencia en proyectos de cooperación internacional en Nepal y Senegal le ha permitido aplicar técnicas y soluciones de diseño respetuosas con el entorno. Este aprendizaje ha enriquecido su enfoque arquitectónico, permitiéndole integrar prácticas eficientes y responsables en sus proyectos actuales en COMA Arquitectura.
Diego Martínez Delgado
Estudió Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde se graduó en 2010.
Arquitecto proactivo con visión estratégica orientada a la resolución y colaborador con otros arquitectos: Josep M. Miró (Nitidus Arquitectos), BT Arquitectos y Ramón Godó.
Formado en rehabilitación y sostenibilidad, en 2016 obtuvo el título de Master en ‘Facility Management de Especialización en Gestión Energética’ a través del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
Trabajó como arquitecto independiente desde 2010 hasta 2018, cuando refundó COMA Arquitectura junto a su socio.
Paola Hernandez Soler
Estudió Arquitectura en la Escuela de Arquitectura del Vallès (ETSAV), donde se graduó en 2021.
Arquitecta multilingüe y detallista formada en la elaboración de proyectos de distintas escalas, contribuyendo a la creación de espacios funcionales, sostenibles y adaptados a las necesidades de los usuarios. Ha colaborado principalmente en proyectos de rehabilitación, prestando especial atención al diseño integrado.
Forma parte del equipo de COMA Arquitectura desde 2021.
COLABORADORES
Trabajamos haciendo equipo a través de una red local de colaboradores en diversos campos, tales como:
Diseño arquitectónico, Ingeniería, Gestión de la construcción, Empresas constructoras, Derecho inmobiliario, Educación y tecnología, Marketing…
CLIENTES
